The love lab

El laboratorio del amor

Hoy te quiero contar los resultados de un estudio llevado a cabo por el
profesor de psicología John Gottman de la Universidad de Washington.
Probablemente su nombre no te diga nada al menos que trabajes en este
campo.
Apodado el “Einstein del amor” es reconocido como uno de los psicólogos
más influyentes y prestigiosos de nuestro tiempo.
Bueno, pues después de horas de investigación observando como las
parejas discuten sobre un tema John Gottman puede predecir:

  1. Como va a terminar la discusión después de observar las interacciones de la pareja durante los tres primeros minutos y
  2. Como va a terminar la relación de pareja, acertando en el 90% de los casos.

Así que aviso a navegantes.

Aquí van las conductas que si ocurren mientras discutes con tu pareja,
debieran de hacer saltar las alarmas y empezar a cambiar cosas, si quieres
conservar tu relación.

Son seis.

  1. Arranque duro. El problema no es discutir, no es el desacuerdo, si no cómo se discute.
  2. Los cuatro jinetes del apocalipsis: la crítica, el menosprecio, la actitud defensiva y el desdén.
  3. El desbordamiento. El encierro en si mismo de uno de los dos como única manera de afrontar la hostilidad percibida del otro.
  4. La expresión corporal y los indicadores fisiológicos. Las pulsaciones suben a mas de 100 por minuto, aparece sudoración, la respiración es corta y agitada, se incrementa la secreción de adrenalina. Estos datos fisiológicos fueron recogidos y parametrizados durante la observación. Son los mismos mecanismos que preparan el cuerpo para en situación de peligro luchar o huir.
  5. Intentos fallidos de reparación. Cuando los intentos reconciliación fracasan. La presencia de los cuatro jinetes del apocalipsis lo impiden.
  6. Malos recuerdos. Cuando lo que queda del pasado en común son los sucesos negativos que se han vivido.

¿Has comprobado cuál es tu resultado?

¿Te planteas qué puedes hacer para conservar viva tu relación?

La buena noticia es que hay mucho margen de maniobra. Y no es haciendo
que tu pareja piense de la misma manera que tú.
Necesitas dos habilidades básicas.

Una, saber escuchar al otro, pero escuchándolo de verdad, con atención y
curiosidad sin presuponer ni juzgar.
La segunda consiste en reparar el daño después de una pelea,
reconciliándose de manera a restaurar los aspectos positivos de la relación.

Como dice Gottman, no es rocket science o lo que es lo mismo, no hace falta ser un lumbreras para entender lo que nos cuenta.
No voy a decir difícil de aprender.
Pero requiere de práctica y necesitas conocerte a mí mismo.

¿Cómo me manejo con mi mundo interior? ¿Cuáles son mis barreras?
¿Cuáles son las reglas que gobiernan mi conducta? ¿Cómo me comporto cuando aparecen determinadas emociones?
¿Cuáles son mis valores? ¿Qué es lo importante para mí? ¿Cómo quiero actuar con mi pareja? Cuando me veo después de una discusión, ¿me gusto? ¿es así como quiero ser?

Si la respuesta a esta última pregunta es si, pasa de largo.
Si la respuesta es no, te puedo ayudar con las cuestiones anteriores.


Cordialmente,

Amor González Sánchez

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *